El tinnitus es anormal, es el ruido en el oído.
El tinnitus puede surgir en cualquiera de las cuatro secciones del oído: el
oído externo y medio, el oído interno, y el cerebro. La persistencia
inexplicable del tinnitus es evaluado con una prueba de audición (audiograma).
¿Qué causa el tinnitus?
El tinnitus puede surgir en
cualquiera de las siguientes áreas: el oído externo y medio, el oído interno, o
por alteraciones en el cerebro. Algunos tinnitus o ruido en la cabeza, son
normal. Si uno entra en una cabina insonorizada y normal, el ruido de afuera se
ve disminuido, uno se da cuenta que estos sonidos son normales. Esto puede
suceder también por la cera en los oídos o un cuerpo extraño en el oído
externo, que bloquea los sonidos de fondo nos hará ser más conscientes de
nuestros propios pensamientos. Una infección o enfermedad de los huesos del
oído medio o tímpano (membrana timpánica) también puede causar tinnitus.
Una de las causas más comunes de tinnitus es el
daño a las microscópicas terminaciones de nervio de la audición en el oído interno.
Avance de la edad generalmente está acompañada por el deterioro una cierta
cantidad del nervio auditivo, y a consecuencia de esto se produce el tinnitus
crónico.
Hoy, la exposición a ruidos
fuertes es una causa muy común de tinnitus, y a menudo daña el oído.
Lamentablemente, muchas personas son despreocupadas por los efectos nocivos del
ruido excesivamente alto como ser las armas de fuego y música con el volumen
alto.
Algunos medicamentos (por
ejemplo, la aspirina) y otras enfermedades del oído interno (síndrome de
Meniere) pueden causar tinnitus. El tinnitus puede en situaciones muy raras ser
un síntoma de problemas graves como un aneurisma cerebral o un tumor en el
cerebro (tumor acústico).
Para más consejos hacer CLICK AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario